Para fanáticos de los limoneros
¿Tienes tu propio limonero? Podemos enseñarte todo lo que necesitas saber de ellos de forma rápida, fácil y sencilla. ¿No sabes por dónde comenzar? Empieza por aquí.
¿Sabías que existe varios tipos de árboles de limón?
Estas son las especies mas conocidas a nivel mundial que puedes tener en tu propio jardín ¿Los conoces?
No sé nada sobre el cultivo de los limoneros ¿Cómo comienzo?
No te preocupes. He publicado mucha información para los que recién comienza en este mundo, puedan hacerlo sin problemas. Puedes consultar los siguientes artículos que preparé para ti.
Mis herramientas preferidas para cuidar mi jardín
No son necesarias estas herramientas para cultivar tu limonero, pero a mi me ahorraron mucho trabajo. Te presento las que a mi me gustaron:
Me tomé el trabajo armar un análisis en profundidad de cada una de ellas y preparar una reseña para que te sirva como referencia si optar por comprarla. O tal vez quieras encontrar algún servicio de jardinería que lo haga por ti 😉
¿Te interesaría saber más información sobre los limones? Te lo comento a continuación:
¿Qué es el limón?
Parece una simple pregunta ¿No? Seguramente te enteres de cosas que ni te imaginabas de ellos, pero vallamos por partes. El limón es una fruta proveniente del árbol frutal perenne, más conocido como limonero.
Su sabor es extremadamente ácido, y si nunca haz probado uno, prepárate para fruncir tu frente al saborearlo. De todas formas, siempre encontraremos personas capases de comerse uno, como si fuese una mandarina.
Aunque el zumo de limón es muy ácido, su aroma no deja de ser cautivante. Grandes perfumerías de todo el mundo han aprovechado su olor para crear muchas de las famosas fragancias que existen en el mercado.

Muchos científicos e historiadores, creen que es una fruta híbrida entre el cidro o limón francés y el naranjo amargo. Aunque no está del todo confirmado. Hay autores que afirman lo contrario.
Que es el resultado de diversos retrocruces entre la Citrus Medica y el Citrus x Aurantifolia. Sin embargo, la ciencia aún no pudo comprobarlo con exactitud.
¿Para qué se usan los limones?
El limón existió desde hace miles de años. Desde los principios de nuestra civilización. Nuestros ancestros ya la utilizaban esta fruta para distintos fines. El uso del limón, como complemento o ingrediente en platos de comida, es relativamente moderno.
Recientemente, los chef empezaron a experimentar con el fruto para implementarlo en sus platos. Desde que explotó el boom del limón en la gastronomía, muchas empresas se beneficiaron de este suceso, creando desde todo tipo de alimentos hasta bebidas.

Nuestros ancestros, que fueron los primero en aprovechar esta fruta, no lo utilizaban precisamente como alimento. Ellos utilizaban el limón como una fruta curandera. Aprovechaban muchas de sus propiedades como un remedio para diferentes malestares.
Por otra parte, aprovecharon su característico aroma para fabricar diferentes fragancias, cuyos olores eran utilizados desde un perfume personal hasta insecticida.
Queremos aprovechar esta ocasión para recomendarte algunas otras webs en la que tambien estamos trabajando y que podrían interesarte:
- ¿Estas teniendo algún problema penal? ¿Necesitas algún asesoramiento gratuito? Consulta nuestra web de abogados penalistas donde encontraras todo el asesoramiento que necesitas como tambien abogados penalistas famosos