Plantar limonero

Cómo plantar un Limonero de forma correcta

Para empezar en este apasionado mundo de los cultivos debemos tener en cuenta algunos puntos que debes tener en cuenta si tener en mente plantar un limonero.

plantar limonero

Pero no debes preocuparte, ya que son simples cuestiones que te ayudaran en el proceso del plantado.

¿Qué debemos tener en cuenta al elegir un limonero?

A la hora de comprar tu primer limonero debes tener en cuenta un factor importante a la hora de seleccionarlo. El clima es uno de ellos. Debemos tener en cuenta el clima de nuestra región a la hora de elegir un limonero. Nosotros te recomendamos que si es tu primera vez, vallas a algún vivero de reputación. Ya que por lo general suelen plantarlos en zonas cercanas, para luego transplantarlos y ponerlos en la venta. Por lo que no debe ser un tema de preocupación para ti.

¿Cómo darnos cuenta si el limonero está adaptado a nuestro clima?

Este arbusto son cítricos que dan flores y frutos durante todo el año, por lo que su clima ideal son los tropicales. Si lo vamos a plantar en un clima donde suelen haber fuertes heladas, va a ser necesario que tenga una adaptación. Al momento de tenerlo frente nuestro es muy complicado saber si el limonero se encuentra acondicionado para nuestro clima (se supone que sí, si es comprado en un vivero de reputación).

plantando limoneros

Pero en el caso de no estarlo, vamos a tener que darle un proceso de adaptación. Al menos por un año. Te vas a dar cuenta que no está adaptado cuando llegue las temporadas de heladas.

Como es un arbustos que produce todo el año, en dichas temporadas bajara notablemente su producción de frutos. La mejor forma de poder compensar esta dificultad, hasta que la planta se adapte, es cubriéndolo con telas anti-heladas durante dichas temporadas.

Por esta razón también es importante tener en cuenta el cuándo se puede plantar un limonero, ya que el frío intenso puede arruinar nuestra planta.

¿Dónde tenemos que plantar el limonero?

¿Ya hemos definidos todos los puntos más importantes? No. Seleccionar un buen lugar es crucial para su futuro crecimiento. Al ser un arbusto tropical, necesita mucho sol. Ubicarlo en un lugar donde obtenga la mayor cantidad de sol durante el día, va a favorecer a su crecimiento.

Pero ademas, tenemos que tener en cuenta que al momento en que empiece a crecer, tengamos el suficiente espacio para poder podarlo. Ya que esta actividad suele ser muy relevante para potenciar aun más al limonero, y poder sacar unos excelente limones.

Ahora si podemos pasar al trabajo, cómo plantar un limonero.

¿Lo planto en la tierra o en una maceta?

No todo el mundo tiene la oportunidad de tener el suficiente jardín para poder plantarlo en la tierra. Por suerte existe la alternativa de las macetas. Hay macetas para todos los tamaños de plantas y arboles.

Pero si nosotros te tenemos que recomendar uno de los dos, nos apuntamos a plantarlo en la tierra. Ya que de por sí, la tierra le va a dar todos los nutrientes que necesita para poder crecer firmemente.

cultivando un limonero

Pero para la gente como nosotros (me considero también) que vivimos en un departamento o una casa chica, no nos queda otra que optar por la opción de la maceta. Esto no quiere decir que la maceta sea peor que plantarlo en la tierra.

Solamente que, con la maceta, necesitaremos un presupuesto mayor y un cuidado más intensivo, que las personas que lo plantaron en un jardín. Como la compra de una maceta para el tamaño de nuestro limonero, tierra fértil y diferentes tipos de abonos que deberíamos colocarle durante toda su vida.

¿Qué tierra necesita un limonero? El limonero puede crecer en cualquier tipo de tierra fértil que se mantenga bien aireada y drenada.

Cómo transplantar un limonero

Seguramente, eres de aquellas personas que tenia un limonero, y creció tanto que necesitas pasarlo a otra maceta. O necesitas mudarte o cambiar de lugar tu limonero. Para ambas situaciones debemos transplantar correctamente nuestro limonero para no lastimarlo y siga creciendo en donde lo vallamos a re-plantar.

Cambiar de una maceta a otra

¿Cuándo se trasplanta un limonero? Aveces no pasa por el lado de que nuestro limonero necesite un cambio de maceta por su tamaño. Sino que aveces lo hacemos para colocarlo en una maceta mucho más linda y bonita para darle a nuestro jardín nuestro toque de personalidad. Quiero comentarte las cosas que debes tener en cuenta a la hora de transplantar tu limonero de una maceta a otra.

macetas para limoneros

Ya sea una maceta de barro, cerámica, cemento o plástico, debemos desinfectarla. Esto es muy simple. Solamente nos tenemos que asegurar que en su interior no contenga insectos, polvo o cualquier otro resto de suciedad de la maceta. Tranquilamente lo podemos hacer lavándola con agua. Lo ideal seria frotar con algún cepillo de cerdas duras por todo el interior y exterior de la maceta. Inclusive también el plato donde ira depositada el agua filtrada.

Este punto que te diré a continuación debes tener en cuenta si tu maceta es de barro. Antes de pasarle el cepillado, debes remojarla durante 30 minutos aproximadamente. De esta forma aflojaras toda la superficie para que puedas desinfectarla.

Comenzaremos a partir de ahora comenzaremos a hacer cosas más interesantes. Ya habiendo desinfectado nuestra maceta, colocaremos tierra nueva en el interior de nuestra maceta, hasta que alcance a llenar la mitad. Ya con esto iremos colocando de a poco agua hasta que logre cubrirla, para luego dejarla drenar y quede toda la tierra húmeda. De esta forma ya tendremos lista la primera parte de nuestra maceta.

Es hora de retirar nuestro limonero de la que va a ser su anterior maceta. Para ello vamos a necesitar una espátula de mano de jardinería. Con ella, lo que haremos es enterrar la punta lo más cerca a las paredes de la maceta para no dañar las raíces, y haciendo palanca intentaremos de ir aflojando la tierra para poder retirarla de forma fácil.

IMPORTANTE: No debemos agarrar ni estirarla de nuestro limonero ya que seguramente vamos a terminar dañando. Todo el proceso debe hacerse con la espátula hasta que podamos retirarla de una sola pieza.

limoneros en macetas

Seguramente, en el transcurso del replantado las raíces perderán para de la tierra que las rodeo y se dejaran ver. Es el momento de colocarla en nuestra nueva maceta. Ya puesta en su lugar, procuraremos de que quede lo mas verticalmente posible.

En el caso de que aun el tallo no es firme, podemos ayudarlo clavando un palo de madera junto a él, y atarlo para ayudarlo a que crezca derecho. Ya en su lugar procederemos a llenarlo de tierra hasta que logre cubrirla por completo. Nosotros recomendamos que a partir de la base del tallo, lo rellenemos una 2 pulgadas por encima.

Finalmente con nuestra mano haremos un poco de presión sobre la nueva tierra para apenas afirmarla un poco y pueda estar lista para continuar con su crecimiento.

También debes tener en cuenta que la temperatura no sea helada para saber cuándo trasplantar un limonero.

Y…¿transplantar de un jardín a otro?

Para el caso que tengamos que transplantar desde un jardín a otro, el proceso es similar al que se utilizar para el transplante entre macetas. La única diferentes que podemos encontrar son  las herramientas, dependiendo del tamaño de nuestro limonero.

En vez de usar una espátula de mano para realizar el cavado, usaremos una pala de punta. Dependiendo del tamaño de nuestro limonero, nosotros recomendamos cavar a unos 5o centímetros de distancia del tallo como mínimo para no dañar sus raíces. En cuanto a la profundidad eso va a depender de las dimensiones de tu arbusto.

Ya con nuestro arbusto retirado de la tierra, procederemos a realizar un  agujero similar al que hemos hecho al extraer nuestro limonero. Lo colocaremos en posición vertical y procederemos a rellenarlo con tierra nueva.

IMPORTANTE: Nosotros recomendamos que al transplantarlo en un jardín, se lo entierre por lo menos unos 5 centímetros mas para reforzar la firmeza con la que quede enterrado.

Con la tierra nueva colocada empezaremos a humedecerla echándole agua hasta que se valla afirmando sola. A medida que vallamos echándole agua, la tierra va a empezar a bajar. Ahí en cuando entonces colocaremos mas tierra y repetiremos el proceso hasta que consigamos el mismo nivel de nuestro jardín.

CONCLUSIONES Y OPINIONES:

Ya no tienes excusas para hacerlo. Te acabas de dar cuenta es no es nada de otro mundo y que no es ninguna ciencia hacerlo. Elegir uno limonero es muy sencillo, y en el caso de no elegir el correcto, no es la muerte de nadie. Por otra parte el proceso de transplantado es muy sencillo y varia en pequeñas cosas en maceta como en jardín.

Deja un comentario