El limonero con espinas o pinchos ¿Son un problema?

Los limoneros con espinas son uno de los limoneros más comunes y fieles en todo el mundo. Pero existe algunos puntos muy importantes que los diferencian de los otros. Sigue leyendo para aprender todo lo que necesitas sobre ellos.

limonero con espinas o pinchos

Si estás pensado en tener tu propio limonero o conocer mas información sobre este tipo, encontraste la página más informativa. De aquí saldrás sabiendo todo lo que un experto jardinero debería saber y mucho mas.

Ramas con espinas: su característica principal

Los limoneros son un arbusto frutal que data de más de 20 millones de años en el sur asiático. A lo largo de lo años el hombre a encontrados diferentes especies de limoneros y a experimentado con ellos mediante injertos.

Originalmente los limoneros eran plantas con espinas, pero la combinación con otras especies de limones dio como resultado nuevas especies, capaces de crecer más rápido, tener frutos todo el años y no tener espinas.

Lisboa: un limonero con espinas

Los limoneros tipo Lisboa son especialmente conocidos por tener espinas. Pero una de las características mas valorables de este tipo de variedad es que son limoneros que producen una gran cantidad de limones en su periodo de producción.

Aunque sus espinas puedas llegar a generar algunos problemas indeseables, tanto para cultivar limones como para manipular y podar la planta.

Dependiendo de la edad del árbol de limón, sus espinas pueden variar desde un largo que va de 1 cm a 10 cm de longitud. Mientras que su espesor es directamente proporcional al largo de la espina, y puede rondar entre 1 mm a 5 mm de espesor.

Problemas de las espinas grandes en un limonero

El problema mas importante es que, debido a su gran producción de limones, es muy probable que varios de ellos termines pinchados por los mismas espinas. Lo cual eso trae como consecuencia que posibles bacterias y enfermedades se alojen en la fruta.

Por otra parte debemos destacar que tambien la seguridad de la persona que valla a manipular un árbol de limón de estas características corre peligro de clavarse dichas espinas. Ya que estamos hablando de espinas bastante grandes y peligrosas, cualquier resbalo o tropiezo puede llegar a desembocar en una situación poco deseable.

¿Debería cortar las espinas del limonero?

En algunos casos, las espinas pueden presentarse en otras variedades trayendo otros problemas que si no se conoce su origen, es muy difícil de entender sus causas. En principio, es posible que «genéticamente» el limonero que tengas sea el resultados de un montón de combinaciones e injerto.

Lo cual, aunque sea una variedad sin espinas, puede llegar a tenerlas. Esto se lo conoces como el «recuerdo del injerto». En palabras mas simples, sería como que psicológicamente el limonero piensa que debe tener espinas aunque no lo necesite.

Conocer el origen de su plantación te dará un menor rango de posibilidades para detectar el motivo por el cual no produce limones. Un limonero que es plantado por semilla suele tardar entre 6 a 7 años en producir los primeros limones, mientras que un injerto tranquilamente lo haría tras su primer año.

¿Porqué debería cortarles las espinas?

Hay varias razones que son muy importantes por las cuales deberás cortarles todas las espinas a tu árbol de limón.

  • A nivel productivo, las espinas no aportan nada a la producción de limones. Todo lo contrario. Eliminándolas, estaremos destinando esos nutrientes que eran para las espinas hacia los limones.
  • A nivel seguridad, las espinas son muy peligrosas debido a gran tamaño que tiene. Cualquier accidente puede derivar en que te termines clavando profundamente en mas de un lugar.
  • A nivel crecimiento, existe la posibilidad si la dejas,  que sigan creciendo sobre ellas otras espinas que, al fin y al cabo no aportan nada productivo a la generación de limones.

Nosotros te recomendamos que mientras antes puedas cortarle las espinas, mejor va a ser para todos.

[wd_hustle id=»1″ type=»embedded»/]

Por otra parte, si vas a cortar las espinas no te recomendamos que lo hagas con una tijera común o cuchillo ya que estarías reduciendo significativamente su filo y ademas que podrías terminar rompiéndolas. Lo mejor que puede hacer es utilizar la herramienta indicada.

Si no la tienes, pídela prestada o comprate una, pero no utilices herramientas por las cuales no fueron pensadas para dicha función.

Nosotros te podemos recomendar las mejores herramientas que puedes utilizar gastando lo menos posible.

Lo más económico y sencillo de utilizar son las sierras de jardinería pequeñas. Son realmente económicas y prácticas para todo uso

Sierra para Cortar Ramas y Espinas
  • Hoja de sierra de acero inoxidable de 7,7 pulgadas totalmente endurecida: la hoja cuenta con dientes sper afilados para un corte ms agresivo y rpido.
  • PORTTIL, ADECUADO PARA UNA VARIEDAD DE ESCENAS: esta herramienta es ideal para jardinera, poda, camping, limpieza de senderos, senderismo, poda de rboles.
  • MANGO DE CONFORT ERGONMICO PREMIUM: estos mangos suaves plegables estn hechos de TPR fino, el diseo ergonmico reduce la fatiga de manos y brazos mientras se trabaja.

Mientras que si puedes permitirte una herramienta de mayor calidad, las tijeras de podar son las ideales para todo tipo de trabajo.

Tijera ergonómica para cortar ramas
  • Hojas de acero inoxidable tratado trmicamente, proteccin contra la oxidacin y evita el contagio de plagas
  • Empuaduras bimateriales antideslizantes reforzadas
  • Corte tipo bypass

No solamente te servirá para cortar las espinas de tu limonero, sino que es la herramienta perfecta para cuidar cualquier árbol o arbusto de tu jardín.

Deja un comentario