Eliminar plagas y enfermedades de tu limonero

Posiblemente si llegaste hasta aquí es porque el limonero que tienes está teniendo algunos cambios raros que te están preocupando ¡No te preocupes!

A continuación te enseñaremos todas las posibles enfermedades y plagas que tiene usualmente un limonero, aprenderás a combatirlas y a prevenir que el dia de mañana reaparezcan.

No queremos llegar al punto de encontrar nuestro limonero como lo encontró la chica de la imagen anterior. Es por eso que es importante detectar qué le está pasando para empezar a buscar una solución.

Para hacerte más fácil esa detección, los separamos en dos grupos sencillos de clasificar: Plagas y enfermedades. Si alguna de las siguientes imágenes representa lo que le está pasando a tu limonero, haz clic en ella para saber mas.

Las plagas de un limonero

La mayoría de las plagas del limonero son visibles a simple vista si buscamos entre las hojas y los tallos. Mira tu árbol de limón y haz clic en la plaga que identifiques.

Estas plagas no solamente atacan a los limoneros, sino que aplican para cualquier otro cítrico. Aunque muchos de ellos podamos identificarlos como plagas, no todas son perjudiciales para el limonero.

Enfermedades de los limoneros

Cuando hablamos de enfermedades, nos referimos a cambios superficiales que puedan percibirse a simple vista y no deberse a un insecto. Si alguna de esta se asemeja a tu árbol, haz clic en ella.

La forma de inteligente de eliminar una enfermedad o una plaga es detectar cuál es el problema (las hojas están comidas), que lo está provocando (el minador), como eliminar el problema (aplicando el insecticida correspondiendo) y como prevenir que reaparezca el problema (aplicar un abono preventivo). Siguiendo estas pregunta podrás tener un paso a paso muy ordenado.

¡Datos curiosos!

Las causas principales de que un limonero contraiga una enfermedad son 2: que se deba al efecto de una plaga o que sea una deficiencia nutricional

¿Contratar un profesional o hacerlo uno mismo?

Nosotros siempre recomendamos hacerlo uno mismo porque te conecta con la naturaleza y ademas podrás conocer mejor a tu limonero. Siempre que lo hagas tu mismo, sigue las recomendaciones de los expertos o las que hacemos en nuestra web.

Si te interesa adentrarte en este mundo del cuidado de la salud de tu limonero, independientemente de si tiene una plaga o enfermedad, si vas a utilizar abonos o no y quieres hacer una inversión enfocada a esto, te recomendamos un pulverizador semi-profesional.

Créeme, es una de las mejores inversiones que hemos hecho nosotros para el cuidado, prevención y cultivo de arboles frutales como lo es el limón.

Las consecuencia de no atacar las plagas o enfermedades a tiempo

Muchas veces nuestros limonero contrae una plaga o enfermedad y no nos enteramos porque ellas mismas logran defenderse. Pero no siempre es así y si descuidamos nuestro árbol podemos encontrarnos con serios problemas en el futuro.

Los principales problemas que empiezan a verse son decoloración de las hojas, pérdida de la fuerza del tallo, frutos deformes o comidos por plagas. Si no se empieza a ver desde el primer momento, es posible que llegue a un punto irreversible donde el limonero termine secándose y muriendo.

Previniendo futuras plagas y enfermedades

No solamente prevenimos la generación de plagas y enfermedades en un árbol frutal con insecticidas. Existe formas caseras y sencillas que pueden ayudarte a prevenir todos estos tipos de problemas sin gastar un solo céntimo.

plaguicidas en limoneros

Aunque parezca tonto y simple, la mejor forma de prevenir cualquiera de estos problemas es manteniendo ordenado y limpio tu jardín. El perder el cuidado de todo nuestro jardín hará que ese «descuido» genere los factores propicios para que genere una plaga que, a si mismo, atraerá otra que sean perjudiciales a todo tu jardín.

Plaguicidas naturales para limoneros

Muchas de las alternativas que vamos a contarte eran utilizados en el pasado para combatir estas plagas. Hoy en dia se siguen utilizando y siguen siendo igual de eficientes que en el pasado. Para aquellos que les gusta los videos, recomendamos el canal de Youtube llamado Cosas de jardín, ya que tiene muchos videos interesantes sobre el tema. Te dejamos uno de sus videos.

Te contamos algunos métodos para curar un limonero de forma natural con elementos que podrías tener en tu hogar.

Ajo

Es un potente repelente capas de poder ahuyentar a varios insectos. Para prepararlo necesitas triturar una cabeza de ajo con clavos (especie) y mezclarlo con 2 vasos de agua. Debemos dejarlo reposar durante 1 dia, luego incorporarle 3 litros de agua está listo para colocarlo en un pulverizador.

Tomate

La hojas de tomate son perfectas para repeler a los pulgones, gusanos de limoneros y orugas. Con solo 2 tazas de hojas de tomate picado y agua, dejándolo reposar durante 1 dia, tienes un buen repelente natural para los insectos y las plagas que pueden haber en los limoneros.

Cáscara de huevo

La cáscara de huevo es un buen fertilizante para la tierra y un excelente repelente contra caracoles y alguna orugas. Tritúralo al punto de convertirlo casi en polvo y luego colócalo en la base del limonero.

Lavanda

No todos tenemos planta de lavanda en nuestro hogar, pero si lo tienes puedes aprovecharlo haciendo una infusión con 300 grs de sus hojas con un litro de agua para crear un repelente de hormigas natural.

Cilantro

Es perfecto para acabar con los ácaros. Con solo hervir esta planta durante unos 10 minutos tienes un perfecto anti-ácaros natural. Solo debes colar la mezcla y esparcirlo con la ayudar de un pulverizador por donde te interese.

Aceite Vegetal

Este es el insecticida y repelente natural mas popular. Con tan solo mezclar 2 tazas de aceite vegetal con 1/2 taza de jabón líquido puro, le dirás adiós a los pulgones, cochinillas, ácaros y otras orugas.

Albahaca

La albahaca o la caléndula son odiadas por las moscas blancas. No hace falta triturar ni hacer ninguna infusión. Como son fáciles de plantar, si lo haces cerca de donde te interesa repelerlas tienes garantizado un repelente natural constante.

Leche de Vaca

La leche de vaca puede ser muy útil para matar huevos de insectos. La proporcion es 1/2 taza de leche NO pasteurizada con 4 tazas de harina y 20 litros de agua. No es necesario que hagas esa cantidad de litros. Haz la proporción de lo que vayas a utilizar.

Si te resultó útil la información que te brindamos, puedes dejarnos un comentario. Si tienes alguna duda escríbenos abajo. Leemos todos los comentarios y los respondemos lo más rápido posible. Para convertirte en un experto sobre el tema, te recomendamos otros artículos interesantes que estamos seguro que podrían serte útil.

Deja un comentario