Mi limonero tiene hojas amarillas ¿Qué hago?
Que un limonero o naranjo tenga las hojas amarillas es una mala señal, y puede transformarse en un gran problema si no se trata desde que se detecta.
Si te está pasando esto a ti, no te preocupes. Vamos a decirte qué tienes que hacer y enseñarte un MÉTODO 100% EFECTIVO que te ayudará a curar definitivamente tu árbol de limón.
Antes de empezar a explicarte lo que necesitas saber para eliminar esta «enfermedad», es nuestra responsabilidad explicarte el motivo por el que tu limonero está pasando por esto. De esta manera evitarás que el día de mañana te vuelva a pasar lo mismo.
¿A qué se debe las hojas amarillas de mi limonero?
Cuando empezamos a notar que las hojas de nuestro limonero empiezan a tornarse amarillentas, tenemos que entender que la principal causa de esto es la falta de nutrientes. Aunque no necesariamente signifique que sea la única causante.
Este tipo de problemas suele presentarse en las temporadas de finales de otoño y principios de invierno. Justamente en este periodo es cuando el limonero se prepara para nutricionalmente para luego dar frutos.
Aunque tambien puede darse no solo por la falta de nutrientes en la tierra, sino que tambien por la perdida de los mismo debido a otros factores externos a la planta.
Tan solo observando la condición y el estado del limonero, podemos determinar cuál es el nutriente faltante que anda necesitando para continuar con su crecimiento. Mas adelante veremos cuáles son dichos nutrientes y para qué sirven cada uno.
Tipos de síntomas para detectar las hojas amarillas
Evidentemente el principal síntoma que podemos visualizar para las hojas amarillas en limoneros, son justamente las hojas amarillas. Pero no vengo a decirte lo obvio, sino para que tomes consciencia de hay distintos tipos de grados de gravedad en las hojas amarillas.
Iremos mencionando desde el más leve a más grave. De esta manera detectarás en qué estado de severidad se encuentra tu limonero.
Clorosis
Este tipo es el caso mas común que te puede llegar a tocar. Las hojas del limonero tiende a tener un color amarillo de manera uniforme en toda su superficie. Tambien se puede dar el caso en que solamente se presente sobre los bordes de la hoja.
Esta deficiencia se debe especialmente a un desarrollo insuficiente o incompleto de la clorofila de sus hojas. El color en estos casos puede varias desde un amarillo intenso a un verde levemente claro.
Clorosis en las venas
Este tipo es muy similar a los aspectos de la clorosis común, solo que (como bien dice el título) las venas de las hojas mantienen sus color natural. Unicamente la superficie de la hoja que se encuentra alrededor de sus venas, son las que se encuentran afectadas por dicha insuficiencia.
Muchos expertos en botánica, sugieren que este tipo de problemas se deben a la falta de hierro o zinc en sus nutrientes.
Enanismo
Este tipo de síntoma no es tan usual pero puede darse mas veces de lo que uno cree si no se mantiene un árbol de limón. No solamente las hojas empiezan a perder su color, sino que sus nuevos brotes ya salen con un color amarillo. Y no solamente eso, sino que además no crecen lo que deberían crecer (motivo por el cual lleva su nombre).
Cuando se presentan situaciones como estas, el árbol de limón posee una fuerte deficiencia, no solo de los nutrientes de la clorofila, sino que en la mayoría de los nutrientes de la planta. Lo cual no habría que perder el tiempo y actuar cuanto antes.
Negrosis
Para este caso, no solamente vamos a tener las hojas amarillas, sino que tambien se empieza a decolorar toda la planta. Lo cual va a llevar a que tu limonero se valla secando sin posibilidad de recuperarla y termine muriendo. Pero si se detecta a tiempo, hay solución.
Por lo general se dan esta situaciones cuando se exceden con la adición de suplemento o cuando la planta sufre una fuerte sequía.
Como abras notado, cada uno de estos síntomas están ligados a los nutrientes que tiene o deja de tener tu árbol de limón. Pudiendo determinar en que situación se encuentra tu limonero, podrás elegirle un mejor tratamiento para contra-restar los síntomas.
¿Qué tratamiento debo hacerle?
¿Cuál es el mejor tratamiento para eliminar las hojas amarillas?
Los tratamientos con mejor eficiencia para limonero con hojas amarillas, siempre son los que se utilizan complementos fertilizantes. Es importantes que sepas que estas aplicaciones se deberán hacer en las temporadas de primavera y verano.
Nosotros te recomendamos que en dichos periodos apliques sulfato de magnesio a la tierra donde esta plantado el limonero.
Por otra parte tambien recomendamos que le aplique de forma pulverizada en el follaje de la planta nitrato de magnesio.
Aunque siempre es mejor atacar directamente en el foco del problema. Con esto quiero decir que la alternativa que te acabamos de dar es una excelente opción para curar al limonero. Pero para aquellas personas que quieren ir mas a fondo, puedes elegir darle el nutriente especifico que tu arbol este necesitando.
La diferencia que encontramos de uno con otro, es que es que el tratamiento que te acabamos de contar recién es para preparar la tierra para su próxima floración. En cambio con el otro te enfocas directamente en el nutriente que anda necesitando. Lo cual tendrás resultados muchos más pronto.
¿Qué nutriente para mi limonero?
Para aquellas personas que se preocupan a fondo y quieren darle un mejor tratamiento, antes debemos entender cuales son los nutrientes que normalmente necesita el árbol de limón y que le aporta cada uno.
¿Qué nutrientes necesita un árbol de limón sano?
Sin irnos tanto en temas técnicos, vamos a separar dichos nutrientes en 2 secciones. En cada una de dichas secciones vamos a enunciar cada uno de los nutrientes en los que participa y que efectos tienen sobre la planta.
🌿 Micronutrientes 🌿
➤ Hierro
Es un mineral crucial para el crecimiento del fruto. Su función es regular la relación de nutrientes con la acidez de la planta.
➤ Cobre
Es el responsables de mantener toda la fotosíntesis de la planta. Ademas se encarga de darle los niveles de jugo al fruto pero a su vez aumenta su tiempo de maduración.
➤ Manganeso
Uno de los principales responsables del crecimiento de toda la planta en general. Cualquier reducción de dicho nutrientes, tendrás como consecuencia una planta pobre en todos los sentidos.
➤ Boro
Es el responsable de cuajar al fruto.
➤ Zinc
Es el principal responsable de desarrollar los cloroplastos que la planta necesita. Usualmente se lo conoce como cofactor de las enzimas de la planta y cumple un papel importante en la extension de los entrenudos.
🌿 Macronutrientes 🌿
➤ Azufre
Al igual que el boro, el azufre es el responsable del cuajado de las frutas del limonero.
➤ Calcio
Cumple la función de mantener una buena apariencia al árbol de limón. Es el mineral principal que se encuentra en todas la hojas de la planta
➤ Nitrógeno
Es uno de los nutrientes que deben equilibrase ya que están directamente relacionado con el crecimiento de la planta y la producción de sus frutos.
➤ Potasio
Es uno de los principales fertilizantes que utiliza la planta para crecer fuerte y saludable.
➤ Fósforo
Es el responsable del metabolismo de la planta.
Cada uno de estos nutrientes cumplen una función especial dentro del crecimiento de un limonero. Pero lo importantes es lo que viene a continuación.
Método para curar las hojas amarillas del limonero
Una vez que tengas detectado cual es el síntoma que está presentado tu limonero hojas amarillas, podrás comprar el suplemento indicado y atacar el problema directamente sobre la «raíz»
¿Qué hago cuando tiene clorosis?
Si el problema se encuentra en que las hojas más viejas se empiezan a tornar amarillas y luego las mas nuevas siguen con el mismo patrón, Entonces el principal nutriente que le está faltando a tu limonero es el nitrógeno.
Esto ocurre cuando las temperaturas del suelo son mas bajas de lo normal en invierno o comenzando la primavera. El patron que suele verse en estas deficiencias es que el amarillo de las hojas se irán extendiendo por todo el follaje hasta que termine secándola.
Para aquellos expertos, el nivel de nitrógeno ideal del limonero debe se de 2.4 a 2.8
¿Qué hago cuando tiene enanismo y necrosis?
El daño en estos caso va desde lo leve a lo moderado y la causa de mismo se debe a la deficiencia de zinc. Tambien hay que destacar que la necrosis es un estado posterior al enanismo, lo cual tienen la misma causante.
Los niveles ideales de zinc para un árbol de limón deben rondar entre 19 a 50
¿Que hago cuando tiene clorosis entre las venas?
Hay que destacar que pueden hacer falta más de un nutriente en esta situación. Lo cual haremos hincapié en cómo detectar cada uno de los casos.
Cuando la aparición del color amarillo en las hojas se presenta con forma moteada, se trata de una deficiencia de manganeso.
Cuando las hojas se tornan de un color marfil y prácticamente no se llegan a apreciar las venas, el nutriente faltante es el hierro.
Cómo prevenir que mi limonero vuelva a tener las hojas amarillas
Para prevenir que en el futuro te vuelva a suceder lo mismo, basta con entender cuales fueron las causas que originaron esta enfermedad. En la mayoría de los casos la clorosis se origina una temporada antes, en el verano.
Uno de los causantes es el excesivo riego de la tierra donde está plantado el limonero. Esto hará que los nutrientes se vallan diluyendo con el agua y llevandolos lejos de las raíces. Ademas de que el agua de la canilla posee cal y cloro que en grandes medidas son perjudiciales para toda planta.
La cal produce que se tapen los poros de la planta y además obstruye la respiración radicular. En cuanto al cloro, este es un agente bactericida, lo cual va a matar a los nutrientes que justamente necesita la planta para crecer.
La mejor forma de despreocuparse es combinar agua de riego con abono. De esta forma se estaríamos «equilibrando» los factores para que a la hora de recibir el agua, la planta no sufra o pierda de los nutrientes. De esta forma las hojas amarillas limonero mejorará su salud.