Los pulgones del limoneros: tratamientos y soluciones
Este insecto proviene justamente de la familia de las pulgas por ser económicamente similares a ellas. Pero su principal distinción de sus primas lejanas es su color característico, que es el verde.
Si el hábitat de tu limones es mayormente húmeda y fría, deberías preocuparte por si esta plaga ya se encuentra en dicho lugar. Este tipo de ambiente son propicios para los pulgones. Para darnos cuenta, vamos a tener que revisar el lugar preferido de estos bichos, que suelen ser los capullos florales y en las yemas.
Cómo detectar la plaga Pulgones en un limonero
Cuando los vallas a revisarlos, a penas van a ser visibles porque son muy pequeños. Tan pequeños que no llegan a superar los 0,5 centímetros de largo. Pero si ya vemos que nuestros frutos se están desarrollando con deformaciones, es muy probable que los pulgones sean la causa. Al situarse en estos lugares, nuestro limonero no logrará desarrollar nueva hojas, siendo está la causa de las deformaciones.
De todas formas, si te preocupa el ser atacado por esta plaga, tengo que decirte que te olvides de eso. Solamente suelen atacar a las plantas, pero te recomendamos que lo hagas con algún látex si usaras algún insecticida.
Prevención de los pulgones
Ser conscientes de que el origen de los pulgones en limoneros se debe a tener un ambiente frío y sobre todo húmedo, es el primer paso para empezar a prevenirlos. Sabiendo que el problema es este, lo que se deberá hacer es empezar a cuidar mas el ambiente que rodea tu limonero. Por lo general, recolectar las hojas y ramas caídas, cortar regularmente las ramas muertas y mantener el ambiente limpio, es suficiente para prevenir la plaga. En el caso de que tengas los recursos, nosotros te recomendamos:
Herramientas para mejorar el ambiente de tu limonero
Cómo combatir a los Pulgones
La formas mas efectiva de controlar y prevenir a esta plaga es tratarlo con aceites de Neem. En el caso de que no sepa qué es… es un insecticida natural que se suelen usar en huertos. Ademas, lo mejor que tiene este insecticida es que, al ser natural, no daña al árbol de limón ni al medio ambiente. Y si aun te parece poco, beneficia a los insectos que sí ayudan a nuestra planta. A continuación te vamos a enumerar algunas ventajas de este aceite.
⇒ Insecticida natural: Poseer un gran cantidad de principios activos biológicos, como azadiracta, que le dá la potencialidad de actuar como un insecticida natural. Provoca en el insecto una inhibición alimenticia y rompe con su ciclo vital.
⇒ NO ataca a los insectos beneficiosos: Todos los seres vivos interactuamos con bacterias «buenas» y «malas». Las plantan también lo hacen y con los inseptos. Este aceite no repele a insectos como las abejas o mariquitas que no dañan al limonero.
⇒ Sano para humanos y animales: Aunque no lo creas, este aceite es tan beneficioso para planta como para humanos, ya que sus propiedades favorecen a utilizarlo como remedio para pieles. Siendo útil para casos de dermatitis, psoriasis, acné y otros.
⇒ Excelente Fungicida: Siendo como una especie de suplemento para aumentar el sistema inmunológico de las planta, es fungicida natural que le proporciona nutrientes extras para fortalecer el limonero.
- Insecticida polivalente a base de cipermetrina para control de un...
- Aplicacin en plantas hortcolas, ornamentales herbceas y arbustos...
- Modo de empleo: aplicar en pulverizacin diluyendo 2,5-5 ml de...
⇒ Insecticida natural: Poseer un gran cantidad de principios activos biológicos, como azadiracta, que le dá la potencialidad de actuar como un insecticida natural. Provoca en el insecto una inhibición alimenticia y rompe con su ciclo vital.
⇒ Biodegradable: Esto es un plus extra. Por lo general la mayoría de los producto químicos terminan contaminando el medio ambiente. Desde que se está concientizando el uso de componente biodegradables, el uso de este aceite aumento considerablemente.
Encontramos en youtube un video muy interesante que explicar de forma sencilla 4 métodos para controlar a los pulgones.