Abonos ideales para Limonero en maceta
Para que nuestro limonero en maceta crezca sano y dé buenos frutos, es esencial que se nutra de todos los componentes necesarios.
Para este fin debemos aportarle el abono adecuado, que cuente con nada uno de los nutrientes esenciales, además, debemos dárselo en la dosis indicada y en el momento correspondiente.
¿Qué nutrientes debe tener el abono para un limonero colocado en una maceta?
El limonero como cualquier otra planta, necesitará diversos nutrientes necesarios para realizar todas sus actividades, y así logar crecer fuerte y regalarte con su fruto y flor.
El abono que vas a utilizar debe contener estos componentes, para que sea eficaz a la hora de nutrir tu árbol de limón. Puedes ir a un vivero y comprar directamente uno específico para cítricos.
Entre otras cosas tu abono debe contener:
El contenido puede ir variando según el abono que vayas a utilizar, sin embargo el Fósforo y el Hierro son esenciales y deben estar presentes siempre, ya que son los más importantes a la hora de asegurar el crecimiento sano del limonero.
Cuando es el mejor momento para abonar un limonero dentro de una maceta
A pesar de que podemos abonar en cualquier momento, existe un tiempo donde hacerlo es mucho más efectivo, la época de calor. Tanto en la primavera como el verano podemos echar nuestro abono para obtener óptimos resultados.
En el caso de que quieras hacerlo en invierno deberás tener en cuenta que, como la actividad dentro de tu limonero se reduce, deberás echarle también menos cantidad de los componentes esenciales del abono, ya que si lo pones en exceso no lo podrá aprovechar.
Abonos ideales para un árbol de limón en una maceta
Recomendamos que utilices abonos naturales, estos se encuentran en cualquier vivero y tendrás muchas opciones para elegir. Lo mejor sería que utilices uno específico para cítricos.
Sin embargo, el abono también puede ser producido en casa, y si quieres fabricarlo por tu cuenta, te podemos dar algunos consejos.
Si cuentas con una compostadora puedes fabricar abono con comodidad e higiene, si bien es un equipo con un costo algo elevado, hay algunos simples, hechos de madera que cumplen la misma función.
Debes colocar en el compostador restos de origen vegetal, ya sea hojas, raíces o cascaras, opcionalmente puedes agregar estiercol. Luego tápalo y déjalo reposar.
Cada tanto deberás moverlo, para que se vaya aireando. Luego de unos dias tendras listo tu abono casero.
Puedes agregar otros nutrientes de distintas maneras, como por ejemplo, hundiendo una lata en la tierra de tu maceta, para que esta se corroa y la tierra absorba el zinc.
Si quieres aportar cal puedes añadir cascaras de bueno, tanto a la tierra como al abono preparado, pero solo en cantidades moderadas, ya que el requerimiento de calcio del limonero no es muy elevado.