Pino Limonero: Qué es y sus características
El pino limonero es una planta siempreverde que crece en cualquier tipo de suelo y no requiere de muchos cuidados. Su nombre se debe a que cuando se corta una de sus ramas libera un aroma similar a los cítricos.

Esta conífera se adapta a cualquier ambiente, ya sea un jardín exterior, un patio o un pequeño balcón. Si te gusta la jardinería pero no tenés espacio ni tiempo para dedicarle a tus plantas, el pino limonero puede ser una buena opción. A continuación te contaremos toda la información que necesitas saber sobre él.
Cual es el origen y características de un pino limonero
El nombre científico de este árbol es Cupressus macrocarpa y también se lo conoce como cedro limon, Goldcrest o cedro de California, debido a que proviene de esa región del sudoeste de Estados Unidos. Es por ello que prefiere climas suaves, no muy cálidos pero tampoco demasiado fríos.

Este pino de tonalidades amarillo verdosas es resistente a los vientos y puede ser cultivado tanto a pleno sol a como a la sombra. Se adapta bien en un balcón con pocas horas de luz como a un jardín que recibe los rayos del sol durante todo el día. Aún así el color será más vivo si se lo ubica en un lugar bien iluminado.
¿Que tengo que saber sobre el Cultivo y cuidados del pino limonero?
- Tipo de suelo: El pino limonero puede desarrollarse sin problemas tanto en un suelo ácido como alcalino, por lo que no vas a tener que preocuparte por el pH de la tierra.
- Riego: Si bien este abeto le gusta que el terreno esté húmedo, no le favorece que esté encharcado. Para obtener un buen drenaje, la tierra debe ser mezclada con un poco de arena. Si pensás tenerlo en maceta, colocale un plato debajo con un poco de agua. En verano se recomienda regarlo dos o tres veces por semana.
- Abonado: Una vez plantado se aconseja ponerle abono acidificante regularmente durante la estaciones de crecimiento, es decir en primavera y verano.
- Poda: En una maceta puede llegar a crecer hasta los tres metros si no se lo recorta. Para que mantenga la forma ornamental hay que emprolijarle las ramas que sobresalen. Para que crezca sano se tiene que quitarle las ramas secas y/o enfermas.
- Plagas: Es verdad que pino limonero es muy resistente, pero no deja de ser una planta y es por eso que puede ser atacado por ciertos insectos como por ejemplo los áfidos. Para prevenir, es aconsejable fumigarlo preferentemente en primavera.
Si tu ejemplar llega a presentar ramas secas es probable que esté recibiendo un riego escaso o bien está siendo afectado por algún tipo de hongo. Ante esto, la mejor solución es ponerse en contacto con un viverista de confianza para que te recomiende cuál es la mejor cura.
¿Porque el pino limonero es el que la mayoría de la gente compra?

Aparte de las ventajas que mencionadas anteriormente, este arbolito tiene un crecimiento medio-rápido (alrededor de treinta centímetros por años), por lo que no vas a tener que esperar mucho para que tu jardín quede bien decorado o para formar un cerco natural entre tu casa y la de tu vecino. Sumado a eso, tampoco es difícil de conseguirlo, podés adquirirlo en cualquier vivero.
[amazon bestseller=»pino limonero» items=»3″ grid=»3″ style=»light»]